Tecnología en acción para proteger nuestros bosques. Monitorea, analiza y actúa con nuestros visores geoespaciales en tiempo real.
Aplicación desarrollada en Google Earth Engine junto al Grupo de Geografía Aplicada de la Universidad Autònoma de Barcelona, que permite detectar puntos de calor (FIRMS), procesar imágenes Sentinel-2, calcular el índice NBRI y descargar áreas quemadas. Ideal para seguimiento, investigación y prevención de incendios a escala global.
Explora la evolución y distribución geográfica de incendios mayores a 5 hectáreas en parroquias, cantones y provincias del Ecuador, desde enero de 2020 hasta la actualidad. Incluye mapas, gráficas temporales y análisis comparativo por región para apoyar a la prevención y control de incendios.
Visualiza en tiempo real las alertas de incendios en Ecuador detectadas por el sistema FIRMS (NASA) en las últimas 24 horas. Incluye mapas interactivos con localización precisa de focos de calor.
Aplicación desarrollada en Google Earth Engine para visualizar y descargar alertas de pérdida de bosque primario en la Cuenca Amazónica. Basada en datos del grupo GLAD (Universidad de Maryland) y adaptada por la UTN, facilita una respuesta rápida ante la deforestación y promueve la conservación forestal.
Visualiza la evolución y distribución geográfica de la deforestación en parroquias, cantones y provincias del Ecuador desde enero de 2020 hasta la actualidad. Incluye mapas interactivos, gráficos temporales y comparaciones regionales para apoyar la toma de decisiones ambientales.
Visualiza la distribución, densidad y estado del arbolado urbano en la ciudad de Ibarra. Incluye mapas interactivos, estadísticas, tipos de especies y su estado para apoyar la gestión verde municipal.
Descubre la diversidad de especies forestales en la Xiloteca UTN. Accede a información anatómica y taxonómica de maderas ecuatorianas, con fines de investigación, docencia y conservación del patrimonio forestal.
Explora la riqueza botánica del Herbario UTN. Consulta registros taxonómicos y ecológicos de especies vegetales del Ecuador, orientados a la investigación, educación y conservación de la flora nativa.
Visualiza la distribución espacial actual y potencial de especies forestales en el Ecuador mediante mapas interactivos que muestran la densidad, tipos de especies y su estado de conservación, apoyando la gestión y planificación sostenible de los recursos forestales.